Showroom en Boedo. Envíos gratis a partir de los $30.000
Nuevo. Gourmet musical.
¿Cómo se hace una música que históricamente ha sido construida como “negra” en una nación que se ha caracterizado por negar la influencia africana en su cultura? A partir de este interrogante se propone un acercamiento reflexivo a la historia y actualidad del jazz en la Argentina, a través de entrevistas a músicos de distintas generaciones y estilos. Con prólogo del reconocido investigador en cultura popular Pablo Alabarces, este libro aborda discusiones que vinculan la música popular con los procesos de significación social, el mestizaje y la identidad, sin soslayar los recientes debates sobre la cultura “afro” local y el espacio que ésta ocupa en el llamado Atlántico Negro.
185 págs. 23x15 cm. Rústica con solapas.
Nuevo. Gourmet musical.
¿Cómo se hace una música que históricamente ha sido construida como “negra” en una nación que se ha caracterizado por negar la influencia africana en su cultura? A partir de este interrogante se propone un acercamiento reflexivo a la historia y actualidad del jazz en la Argentina, a través de entrevistas a músicos de distintas generaciones y estilos. Con prólogo del reconocido investigador en cultura popular Pablo Alabarces, este libro aborda discusiones que vinculan la música popular con los procesos de significación social, el mestizaje y la identidad, sin soslayar los recientes debates sobre la cultura “afro” local y el espacio que ésta ocupa en el llamado Atlántico Negro.
185 págs. 23x15 cm. Rústica con solapas.